jueves, 25 de abril de 2019

LOS PÁJAROS DE MAX ERNEST





En 1891 nace Max Enerst en Brühl, Alemania, varios historiadores de arte ya han hablado de su agitada vida, se une al ejercito en la Primera Guerra Mundial, huye a Francia y es encarcelado por la Alemania Nazi y termina huyendo a Estados Unidos con la que sería su tercera esposa.
Creador de las famosas técnicas del frottage y el grattage y con muchas pinturas coloridas u oscuras que nos atrapan a su mundo de desesperanza y caos. 
Algo curioso y que casi nadie conoce es su afición a los pájaros 
Cuando tenia 15 años de edad vio a su querido loro morir, esto lo dejaría marcado por el resto de su vida y eso se ve bien reflejado en muchas de sus obras




Mezclas de humanos y pájaros, también con paisajes desolados y con personajes atormentados, e incluso en un uno se puede ver a un loro llorando.
Esto no refleja nada más que un hombre fascinado por los pájaros y queriendo ser como uno, esto se resalta aun más cuando conocemos a su altergo: LOPLOP
Este personaje que el creo inicialmente para que protagonizara e incluso narrara algunas de sus obras eventualmente se convirtió en su alter ego, narrando sus propias opiniones y protagonizando las vivencias de Ernest. 
Ernest evidentemente quería ser un pájaro, tal vez siempre los admiro o tal vez siempre se sintió como uno, en mi opinión personal es  un tema muy interesante que poco se a investigado o pensado, tal vez en un futuro los historiadores de arte se vean más fascinados por él. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario